Pensamiento lógico, Pensamiento creativo, Pensamiento crítico. Considerando que estas formas de pensamiento, imprescindibles para un óptimo desempeño, son susceptibles de ser aprendidas y mejoradas a través de una práctica que muchas veces debe ser guiada en un primer tiempo (mediatizada) hasta llegar a ser autodirigida, el curso ofrece situaciones de trabajo individual y en grupo cooperativo para la reflexión y el entrenamiento en el uso eficiente de las principales habilidades cognitivas (metacognición). Es recomendable que esta asignatura sea cursada por los alumnos desde su entrada a la Universidad, ya que dará las bases cognitivas que serán retomadas en cada una de las demás asignaturas. Este curso está compuesto por cinco unidades:
I. Saber aprender y saber pensar: nociones básicas,
II. Procesos básicos del pensamiento,
III. Resolución de problemas y toma de decisiones.
IV. Pensamiento crítico
V. Creatividad.
Su contribución al perfil de egreso es: en la orientación a la población en correctas medidas de la calidad alimentaria y la nutrición, en la actuación en el campo de la docencia para la formación de recursos humanos con respecto a la enseñanza de la nutrición.
mis habilidades cognitivas son:

tic
Matematicas
Fisica
series espaciales
musica
artes

No hay comentarios:
Publicar un comentario